Juan Manuel Márquez: Homenaje a una carrera digna de leyenda

juan manuel márquez

Juan Manuel Márquez es considerado como el último de una generación dorada de boxeadores que, durante más de una década pusieron en alto al boxeo mexicano arriesgando para siempre anteponer el espectáculo.

Como lo dijo Nacho Beristain alguna vez “esos cabrones no saben pelear para atrás” y entrenado por ese mismo viejo lobo de mar, el Dinamita trajo grandes glorias al país y dejó excitantes guerras que podrás ver una y otra vez como si fuera la primera.

Vamos a repasar su ilustre trayectoria y los mejores momentos que brindó arriba del cuadrilátero. No sin antes recordarte algo:

Muchos podrán criticar a Márquez por ser derribado pero jamás se podrán decir que alguna vez cayó noqueado.

Ficha técnica de Juan Manuel Márquez

Debutó con derrota el 29 de mayo de 1993 en la división súper gallo. Extendió su carrera por 21 años retirándose en 2014.

A lo largo de 64 combates Dinamita construyó un récord de 56-7-1 y 40 KO’s. Acumulo 486 asaltos boxeados como profesional y un porcentaje de anestesiados ascendiente al 62.5%.

Parejo en alcance y altura, Márquez mide 1.70 cm perfilándose siempre en guardia derecha.

La primer oportunidad de campeonato mundial en 1999

6 años después de su debut, Juan Manuel Márquez gozaba de gran experiencia peleando en Estados Unidos. Había hecho de su casa el Forum de Inglewood y su base de aficionados en el país vecino creció.

El 11 de octubre vio su primer chance titular en el Mandalay Bay ante Freddie Norwood, un afroamericano invicto al que apodaban el “Pequeño Hagler”.

Aquel pleito representó un nuevo tropiezo en las aspiraciones de Márquez, sin embargo no era suficiente para darse por vencido. Muchos critican la pelea que le dio al Dinamita su primer campeonato, no muchos se acuerdan contra quien lo disputo en la primera ocasión.

Segunda chance ante Manuel Medina

Si bien es una realidad que el Mantecas era un boxeador experimentado no era un tipo acabado. Medina tenía 72 peleas en total a sus 31 años mientras que Márquez a sus 29 presentaba una hoja de 41 pleitos, solo su debut y contra Norwood no pudo ganar.

Dinamita apaleó al Mantecas Medina para noquearlo en 7 asaltos y así adjudicarse el campeonato mundial de la FIB que estaba vacante en el peso pluma.

Tan solo dos peleas más tarde, Manny Pacquiao

Comenzaba la encarnizada saga de 4 capítulos que daría vida a la más grande rivalidad entre México y Filipinas. El astro filipino derribó 3 veces a Márquez en el mismo primer round, no obstante estuvo a punto de gestar un increíble comeback alcanzando un empate mayoritario.

La cita daba tela para soltarle hilo a un segundo encuentro pero antes Márquez debía pasar por nombres como Orlando Salido, Chris John, Pitbull Kokietgym y Marco Barrera (no todas victorias) para volver a cruzarse con el “Pacman” en 2008. El resultado dejaba una nueva derrota para el mexicano, esta vez por decisión dividida.

Juan Manuel Márquez y las más grandes guerras

A sabiendas del costo por el ascenso, Márquez no iba tomar las cosas a la ligera ni peleas pequeñas. 6 meses más tarde de la segunda con Pacquiao retó monarca por The Ring Joel Casamayor.

Los ingredientes ofensivos impregnaron el combate y el respeto que le faltó el cubano abajo del ring se lo cobró arriba con intereses. Un combate franco por ambos, de toma y dame donde Juan Manuel Márquez sacó la mejor parte trapeando con el cepillo en 11 asaltos.

¿Quién vendría después?

El siguiente fue el desafiante torito Juan Díaz poniendo en juego los campeonatos de la AMB y la OMB.

Este explosivo combate se ha convertido en clásico de los tiempos recientes que el aficionado puede disfrutar mil veces.

Dinamita estrelló un upper en el rostro de Díaz para dejarlo tendido y ensangrentando la lona. No sin antes pasar las de Caín en una verdadera guerra.

Luego de eso Márquez cayó ante Mayweather, venció nuevamente a Juan Díaz en una revancha igual de emocionante, Michael Katsidis tras una brutal visita a la lona, la controversial derrota con Pacquiao en su tercer encuentro hasta obligar un cuarto combate.

Márquez vs Pacquiao 4: El KO más significativo del boxeo mexicano

La cuarta cita estaba destinada para cada uno explotar sus puños en el rostro del otro. Luego de 3 combates no había nada que reservarse.

El combate fue franco, la velocidad de Pacquiao se mantenía con el paso de los años. No obstante, las piernas de Márquez no eran las mismas que en su primer combate.

Los estilos hacen los tiros y sin ser parejos en las mismas cualidades se combinaban para regalarnos caídas por ambos lados. El violento desarrollo tenía al mexicano lacerado del rostro y con la nariz fracturada.

Tras una poderosa combinación que se estrello en el rostro de Márquez, el tramo final del sexto asalto dictaba una posible detención. Los cortes pintaban de rojo la lona y la atención de la comisión.

Sobre la campaña, Juan Manuel acertó la derecha más fuerte de su carrera para dejarlo acostado boca abajo por varios minutos. Desfavorecido por el mundo, Márquez destruyó con un solo golpe a Pacquiao para anotarse el que -según la óptica- puede ser el KO más significativo del boxeo mexicano.

Video-análisis sobre el boxeo del Juan Manuel Márquez

El legendario boxeador mexicano y miembro del salón de la fama basaba su boxeo en diferentes cualidades, sin embargo había una que era el sello de la casa.

Me refiero en concreto a su contragolpe, mismo que he analizado y puesto al descubierto en el video análisis al estilo GDP. Aquí te lo dejo:

Recomendado para ti: Sal Sánchez y la victoria más grande entre México y Puerto Rico


Adquiere la Membresía Ringside y disfruta todas las peleas y el mejor streaming de boxeo presionando aquí

Sígueme en las diferentes plataformas de GDP con un solo clic y no te pierdas del mejor contenido boxístico:

Facebook | Instagram | YouTube | Tiktok | Twitter

Difunde este articulo a todos lados

Comments 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *