Clasificación de los mejores peso medio que han existido en el boxeo

clasificación de los mejores peso medio

Clasificación de los mejores peso medio.

A lo largo del tiempo, los mejores exponentes de peso medio se han convertido en ídolos. Todo gracias a una combinación de factores boxísticos que dieron como resultado peleas inolvidables.

El equilibrio entre potencia y habilidad se encuentra en el límite de las 160 libras. Los tipos que ahí han militado tienen la capacidad de sorprender con su agilidad, a su vez, de noquear autoritariamente con un solo golpe. Por ello, es una de las divisiones con mayor prestigio y más veneradas por los aficionados al boxeo.

Hablar de los mejores exponentes del peso medio es indagar en la historia mas sagrada de este deporte. Si bien es cierto que los completos es la división de mayor glamour, en los medianos se crea una armonía entre lo mejor de los pesos chicos y lo mejor de los pesos grandes.

Los mejores exponentes del peso medio cronológicamente

Hoy voy a repasar en texto y video con ustedes, quienes han sido los mejores 160 y que los hace tan espectaculares. Cada quien en su época para que usted compare.

Harry Greg (108-8-3, 49 KO)

Un temerario en todo el sentido de la palabra, Greg fue la clara definición de un cabron duro. A lo largo de 298 combates en su carrera, el “Molino” perdió un ojo después de un combate donde el pulgar del contrincante entró en su ojo en 1921.

Para 1926, Greg se sometió a un procedimiento quirúrgico en donde iban a reconstruir su nariz y no salió del quirófano. Perdió la vida en aquella operación con tan solo 26 año de edad

Sugar Ray Robinson (174-19-6, 109 KO)

Nombrado así boxísticamente hablando, Walker Smith Jr nació un 3 de Mayo en 1921. Peleó por dos décadas en los pesos welter y medio (cuando no existían divisiones intermedias). En 11 años consiguió 131 combates como profesional (1940-1951) 128 de ellas victorias y tan solo una derrota, aquel segundo encuentro ante Jake LaMotta. Ya estaba haciendo historia en los pesos medios.

Robinson tiene reconocimientos como el boxeador del siglo XX (Associated Press) mejor boxeador de la historia (ESPN-2007), el mejor libra por libra de todos los tiempos (The Ring) entre muchos más.

Jake LaMotta (83-19-4, 30 KO)

El apodado “Toro salvaje” hacía buena referencia a su sobrenombre, puesto que su estilo rustico y destructivo rompía esquemas de potencia en las 160. Debutó un 3 de Marzó de 1941.

Originario del Bronx, LaMotta adoptó una actitud feroz para encarar sus combates, distinguiéndose por un volumen de golpeo abrumador -como en los pesos chicos- pero una pegada deslumbrante -como sucede en los grandes.

Jake LaMotta peleó en 6 ocasiones con Ray Robinson y juntos dignificaron la división para ser vista como nunca antes. Ambos son miembros del salón de la fama.

Checa la inédita historia de “La masacre de San Valentín” presionando aquí

Giovanni Benvenuti (82-7-1, 35 KO)

Originario de Eslovenia pero avecindado en Italia, Nino Benvenuti es para muchos el mejor boxeador italiano de todos los tiempos, así como uno de los ídolos más grandes que hay en esas tierras.

Condecorado con una medalla de oro en las olimpiadas de 1960, Benvenuti vio su oportunidad titular hasta su combate numero 30, el campeón era Tomasso Truppi y lo noqueó en 11 asaltos.

Dueño de un estilo furtivo pero a la vez peligroso, Benvenuti conquistó a propios y extraños en su largo baraje en las 160 libras.

Carlos Monzón (87-3-9, 59 KO)

El dominio del “Escopeta” alrededor del mundo es de resaltarse, para muchos el mejor peso medio de todos los tiempos. Su anatomía de tipo grande fue determinante para que el argentino pudiera reinar por 7 años con 14 defensas exitosas.

Monzón destruyó a Benvenuti y al hasta entonces invencible “Mantequilla” Napoles. emprendió viajes por Francia, Estados Unidos y otras partes del mundo demostrando que sin importar la nacionalidad, él era el campeón mundial.

Tras varias décadas, el mejor 160 de todos los tiempos sigue estando a discusión donde, Roque Monzón siempre esta presente.

Checa el video-análisis boxístico de Carlos Monzón aquí.

Marvin Hagler (62-3-2, 52 KO)

El Maravilloso brilló en los años más gloriosos de este deporte, personalmente el verdadero acreedor del nombramiento como “el mejor peso medio de la historia”.

Hagler comenzó a boxear en 1969 y 4 años más tarde ya era campeón nacional noqueando a 4 de 4 en el torneo que lo designaba.

Versatilidad, temple, potencia, defensa, ofensa, velocidad, condición, asimilación y convicción por KO eran sus mejores características.

Hagler puede presumir ser protagonista de dos peleas que han sido increíblemente brutales, una ante Tommy Hearns y la otra ante John Mugabi.

Desde 1980 hasta 1987 reinó con autoridad y honor en las 160 libras y jamás fue derribado oficialmente. Cayo derrotado polémicamente ante Ray Leonard y decidió retirarse.

Recomendado para ti: La AMB regala hermoso cinturón a Canelo Álvarez por su centenario

Sugar Ray Leonard (36-3-1, 25 KO)

Ganador de los guantes de oro, olímpico y multicampeon mundial en 5 divisiones, es nada más y nada menos que Ray Charles Leonard.

Tras un desprendimiento de retina en 1982, Ray estaba en ringside viendo a Hagler vs Mugabi cuando se da cuenta que puede regresar (por segunda vez) y vencer a Marvelous, quien era el campeón de las 160.

El combate generó un interés mayúsculo con dimensiones jamás vistas, fue nombrado como “La Superpelea de los 80s”. Ante todo pronostico Leonard salió avante y conquisto un campeonato más, esta vez su tercero en división diferente.

Bernard Hopkins (55-8-2, 32 KO)

El verdugo creo una carrera brillante en las 160, oriundo de Filadelfia, ostenta el legado más largo en la división con 10 años, 2 meses y 17 días dejando un récord de 20 defensas al hilo y la unificación de todos los títulos.

La historia de Hopkins es una crónica de superación y disciplina que actualmente muchos boxeadores e historiadores no reconocen, reinar por lo largo de los años en una categoría.

BHop fue dueño de un estilo sucio y peligroso pero victorioso, dueño de un curriculum nunca antes visto donde en su mayoría de peleas clave hay victoria.

Adquiere la Membresía Ringside y disfruta todas las peleas y el mejor streaming de boxeo presionando aquí


Sígueme en las diferentes plataformas de GDP con un solo clic y no te pierdas del mejor contenido boxístico:

Facebook | Instagram | YouTube | Tiktok | Twitter

Comments 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *