The Ring: Estos son los 10 mejores boxeadores de la historia según la revista

The Ring

Estos boxeadores hicieron la historia necesaria para entrar en lo más selecto de un deporte en el que han transitado millones. No obstante, voy a mostrarte la selección que hizo la prestigiosa revista The Ring por lo que aclaro antes de comenzar. Este no es un criterio personal.

Con tantas décadas de boxeo jamás podríamos estar completamente de acuerdo en un Top 10 histórico, es por eso que te aquí te va una lista neutral para que tu metas y saques a placer.

10. Archie Moore (183-23-10, 132 KO)

Tardó 17 años para convertirse en campeón mundial en una increíble carrera con duración de 28 años. Enfrentó a los caballos duros de su época, entre los nombres Harold Johnson, Rocky Marciano y Joey Maxim.

9. Manny Pacquiao (62-8-2, 39 KO)

Aunque algunas plataformas diferentes a Boxrec tienen otro registro del Pacman en su haber, es indudable que el “Pacman” puede entrar en el Top 10. Su reinado en 8 categorías (en 6 organismos reconocidos) y su reinado en 4 décadas distintas hacen del filipino uno de los mejores en todos los tiempos.

8. Ezzard Charles (95-25-1, 52 KO)

Desde las 160 libras hasta el peso completo contra lo mejor disponible, La “Cobra de Cincinnati” fue campeón mundial pesado de 1946 a 1952. Un imponente logro en su carrera es haber boxeado con los primeros 10 del semipesado y los primeros 10 del peso completo. El balance fue 20 a 1, Joe Walcott fue el afortunado.

7. Willie Pep (229-11-1, 65 KO)

Generalmente se reconoce a Salvador Sánchez como uno de los mejores pesos pluma en el mundo. Sin embargo no podemos ir más allá y dejar fuera a Willie Pep. El de Conneticut alcanzó 62 combates invicto antes de caer en 1943 ante nada más y nada menos que Sammy Argott para luego establecer otra racha de 73 combates sin derrota. Su récord llegó a estar 134 victorias con tan solo 1 derrota.

6. Floyd Mayweather (50-0. 27 KO)

Campeón en 5 divisiones sin una sola derrota en ninguna de ellas, el Pretty Boy logró establecer un sistema defensivo tan efectivo como único en el boxeo. Además sostiene el récord de más ventas en PPV y de todos los monarcas que venció, 15 fueron en fila antes de enfrentar a McGregor y retirarse.

5. Émile Griffith (85-24-2, 23KO)

Estos anteriores marcan otra cosa pero a pesar de su récord y desde la década de los 60, Griffith venció a los más duros boxeadores de su tiempo conquistando la inédita cifra (para ese tiempo) de 5 campeonatos mundiales. Griffith venció a más de 50 peleadores rankeados top 5 en su división y sostuvo una de las más salvajes sagas ante Benny Paret.

4. Tony Canzoreni (137-24-10, 44 KO)

Con el mérito de no tener la sobre oferta de cinturones actual, el italoamericano se adjudicó el “Round Robin Mortal” de los años 30 y derrotó a 40 peleadores dentro del Top 10 por The Ring. Más de 10 fueron campeones del mundo o clasificados como número 1. De peso gallo a welter Canzoreni hizo lo que quiso contra los mejores.

3. Muhammad Ali (56-5, 37 KO)

Desde el oro olímpico, su sorprendente victoria ante Sonny Liston hasta el Rope a Dope en Rumble in the Jungle o la salvaje trilogia con Joe Frazier mejor conocida como Thrilla in Manila, !The Greatest” montó los espectáculos más grandes tanto dentro como fuera del ring convirtiéndose en el hombre más conocido de todo el mundo.

2. Joe Louis (66-3, 52 KO)

Por muchos conocido como el campeón más dominante en la historia del boxeo el Brown Bomber sostuvo un reinado de 25 defensas exitosas a lo largo de 12 años. 9 de estos habían sido campeones de peso completo y Louis dejo fuera de combate a 7. Su KO en el primer asalto ante Max Schmeling es uno de los más impactantes de todos los tiempos.

1. Sugar Ray Robinson (174-19-6, 106 KO) por The Ring

Walker Smith peleó con cualquier boxeador clasificado que estuviera disponible y así logró imponentes rachas de 40 combates sin derrota para después caer y formar una posterior de 91 combates sin volver a perder. Habilidad, carisma y ataque fueron los sellos que le dejaron victorias imborrables contra Kid Gavilan, Jake LaMotta, Sammy Angot, Henry Armstrong, Joey Maxim, entre otros inmortales en el salón de la fama.

Recomendado para ti: Boxeadores que han intentado ganar un título subiendo dos divisiones

Adquiere la Membresía Ringside y disfruta todas las peleas y el mejor streaming de boxeo presionando aquí


Sígueme en las diferentes plataformas de GDP con un solo clic y no te pierdas del mejor contenido boxístico:

Facebook | Instagram | YouTube | Tiktok | Twitter

Difunde este articulo a todos lados

Comments 10

  • Por que no esta entre los grandes Ray Sugar Leonard….?

  • Escuchaste hablar de un tal J.C. Chávez alguna vez?? Tu “criterio personal” es bastante limitado.

  • Falta, por ej.Nicolino Loche

  • Floid?, en serio Floid? ese lo sacaria del listado, y faltan mexicanos, Julio Cesar Chavez, el si es el numero 1 de todos los tiempos, Salvador Sanchez, Ruben olivares, El Finito Lopez, Juan Manuel Marquez, Vicente Saldivar, Raul Macias.

    Por favor sean mas serios en este listado.

    • El finito López ES MEXICANO se retiró invicto luego de 56 peleas profesionales, fue campeón de la CMB, AMB y OMB, nadie le ganó.
      Porqué no está en tu lista ?

    • El Floyd fue prefabricado en USA
      Le pegó una chinga el Chino Maidana que nadie se la quita…

    • Con todo respeto y por qué el deporte lo merece el señor mayweather no debería aparecer en una lista de categoría, ya que más de una vez perdió y muchas otras ganó con dinero no boxeando!! En fin nada creíble la lista!

  • Ricardo “Finito” López
    “Sugar” Ray Robinson
    Archie Moore
    Willie Pep
    Julio César Chávez
    “Sugar” Ray Leonard
    Roberto “Manos de Piedra” Durán
    Wilfredo Benitez
    Rubén “El Púas” Olivares
    Carlos Zárate
    Carlos Monzón
    Jose Angel “Mantequilla” Nápoles (who defeated Emile Griffith, in your list)
    Alexis Argüello
    Tommy Hearns
    Marvin Hagler

  • Definitivamente falta Mike Tyson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *